A partir de la primavera de 2026, la Iniciativa de Liderazgo Tepeyac (TLI, por sus siglas en inglés) dará un paso histórico: por primera vez ofrecerá su programa de formación en español, dirigido de manera exclusiva a participantes de toda América Latina. Este nuevo itinerario, que se desarrollará en paralelo con la versión en inglés, representa una oportunidad sin precedentes para que más profesionales católicos puedan vivir una experiencia transformadora de liderazgo, misión y servicio desde la riqueza de su lengua y cultura.
Un Apostolado que Trasciende Fronteras
Desde su fundación, TLI se ha consolidado como un apostolado laical dedicado a formar líderes católicos capaces de llevar los valores del Evangelio al corazón de la vida pública y profesional. En sus programas, los participantes descubren que su carrera no es solamente un medio de subsistencia, sino también un campo de misión en el que Cristo los llama a influir con ética, responsabilidad y amor por el bien común.
La expansión de TLI hacia América Latina en lengua española responde a una necesidad palpable, millones de católicos en la región buscan hoy herramientas concretas para ejercer su liderazgo en la sociedad y dar testimonio de su fe en los ámbitos donde más se requiere, la empresa, la política, la cultura, la educación, la comunicación y tantas otras áreas de la vida pública.
La Riqueza de una Nueva Perspectiva
El lanzamiento de TLI en Español no es una simple traducción del programa original. Se trata de una adaptación cultural y pastoral que toma en cuenta los contextos particulares de América Latina, con sus desafíos sociales, políticos y económicos, pero también con su gran vitalidad eclesial y su profundo sentido de comunidad.
De este modo, los profesionales católicos latinoamericanos recibirán la misma formación integral de TLI, que combina ponencias de expertos, mentoría personalizada y construcción de redes, pero podrán hacerlo en su propio idioma y en un marco que reconoce su realidad concreta. Esto asegura que el fruto del programa no sea solo personal, sino también comunitario y regional.
Impacto Global, Rostro Local
Con la incorporación del itinerario en español, TLI refuerza su identidad como un apostolado verdaderamente global. Al mismo tiempo, consolida su misión de ser una plataforma de encuentro para católicos laicos que desean iluminar sus sociedades desde dentro, con creatividad y valentía, respondiendo al llamado universal a la santidad.
Así, TLI no solo forma líderes, sino que los envía al mundo con una visión clara: ser puentes entre la fe y la cultura, testigos de Cristo en las estructuras de la vida moderna.
TLI Global Open House, 2 de Octubre
Interesados podrán postularse para el programa TLI desde el 1 de octubre. Para dar a conocer detalles, TLI invita a todos al TLI Global Open House, que tendrá lugar el próximo 2 de octubre. Durante este evento virtual se presentarán tanto la versión en inglés como la nueva versión en español del programa, ofreciendo detalles sobre la estructura, los beneficios y el proceso de aplicación para la clase de 2026.
Se trata de una ocasión ideal para que profesionales católicos, y quienes los animan, puedan conocer de primera mano el valor de este apostolado. La invitación es clara, comparta este anuncio con sus redes, especialmente con católicos de habla hispana en América Latina que buscan una formación seria, profunda y práctica para ejercer su liderazgo con identidad católica.
La inscripción al Open House ya está abierta. No pierda la oportunidad de participar en este momento clave para el futuro de TLI y del liderazgo católico en nuestra región.
Un Futuro Alentador
Con TLI en Español, la Iglesia en América Latina recibe un regalo, un espacio de formación y comunión que permitirá a los profesionales católicos dar un paso al frente en la misión que les corresponde. La historia demuestra que cuando los laicos asumen su liderazgo con firmeza y fe, la sociedad se transforma.
El 2026 marcará un antes y un después en este camino. TLI extiende su mano a los líderes hispanohablantes para caminar juntos hacia un mismo horizonte, santificar el mundo a través del liderazgo católico en la vida pública.
